BUÑUELOS DE BACALAO

Los buñuelos de bacalao son una especialidad de los países mediterráneos. La preparación de esta increible receta varia según el país, pero básicamente estos son hechos a base de pasta de bacalao desmigado y con una mezcla de otros ingredientes.
Ingredientes:
- Para 4 personas
- Bacalao desalado - 400 gr.
- Cebolla o cebolletas - 1 o 2
- Perejil fresco -
- Harina de trigo - 200 gr.
- Huevos grandes - 3
- Mantequilla - 150 gr.
- Agua - 300 ml.
- Levadura Royal - 2 cucharaditas
- Aceite de oliva suave - 1 l.
- Sal - una pizca
Instrucciones:
Para elaborar este plato lo primero que deberíamos de hacer es realizar la preparación de los buñuelos, comenzaremos por picar la cebolla a trozos muy pequeños y pasar por agua las lascas o lomos de bacalao.
Dependiendo de si el bacalao lo tenéis que desalar, tendréis que dejarlo unas 48 horas previas en una balde con agua y cambiarla cada 6 horas. Si no, y es que estáis utilizando lomos de bacalao, simplemente tendréis que desmigarlo a tozos muy pequeños y asegurándoos que no lleven espinas.
En un bol pequeño tamizaremos la harina y añadiremos dos cucharaditas de levadura, los mezclamos bien y lo reservamos.
Pondremos la cebolla en una cazuela al fugo, la misma donde haremos los buñuelos y la dejaremos durante unos 5 minutos a fuego medio bajo. Cuando podamos observar que esta está como transparente añadiremos el bacalao y aumentaremos el fuego durante un minuto, removiendo con una espátula. Lo retiraremos del fuego y añadiremos el perejil fresco de esta manera le dará a nuestros buñuelos color y aroma.
En una cazuela pondremos agua con mantequilla, cunado empiece a hervir la apartaremos e iremos removiendo con una espátula hasta que la mantequilla quede líquida. Una vez líquida añadiremos toda la harina tamizada y la removeremos hasta conseguir una masa homogénea, lisa y sin grumos. Esta al final tiene que quedar como una bola compacta si que se pegue, la apartaremos del fuego y la dejaremos enfriar un poco para luego añadirle los huevos.
Debe de quedar con una textura ente un puré y una crema. Si veis que os ha quedado demasiado espesa, podéis añadirle un poco de agua y remover de nuevo. Los huevos lo añadiremos de uno en una hasta que no se integren en la masa no podremos añadirle el siguiente. Cuando tengamos la masa bien preparada, añadiremos el bacalao, removeremos y dejaremos que repose durante unos 15 a 20 minutos.
Cuando haya pasado el tiempo dicho, pondremos a calentar el aceite neutro a fuego medio en una sartén y con la ayuda de dos cucharitas iremos formando las bolitas con la masa. Deberemos de procurar que el aceite no este ni muy caliente ni que le falte, para así poder cocerlos bien y no se nos quedes crudos por dentro y tostados por dentro.
Los iremos echando poco a poco por que estos se inflan y una vez hechos los pondremos en un plato con una papel absorbente.
Una vez hecho lo ideal es comerlos calientes, aunque fríos saben igual de buenos.